ACT! La Herramienta de la Capacidad de Abogacía

El trabajo más eficaz de abogacía se resulta cuando los grupos y coaliciones entienden su posición actual y como pueden aprovechar de sus fortalezas organizativas para impulsar el cambio social. Con la Herramienta de la Capacidad de Abogacía (ACT!) gratis, las organizaciones sin fines de lucro pueden comparar sus habilidades de la promoción y defensa de causas, identificar dificultades y oportunidades específicas en sus estrategias de abogar y enfocar eficientemente sus recursos para lograr los mejores resultados. Esta herramienta también se puede utilizar para hacer evaluaciones.

Para encontrar a ACT! digital y resultados automaticos, hagar clic aqui.

Para pedir un documento PDF de ACT!, haga clic aquí.

¿Preguntas?

Visite nuestras páginas de Preguntas Frecuentes, Terminología o Instrucciones.

¿Tiene poco tiempo? ACT!Quick es una versión breve de la Herramienta de la Capacidad de Abogacía (ACT!) de Bolder Advocacy. Está diseñada para proveer un diagnóstico rápido de las fortalezas y lagunas en habilidades, conocimiento y prácticas de abogacía de las organizaciones e identificar áreas para fortalecer.

Organizaciones sin fines de lucro

Su trabajo de abogacía más eficaz se basa en sus fortalezas, utiliza recursos de manera eficiente y evita lagunas relacionadas a sus recursos o experiencia. ¿Está aprovechando al máximo sus esfuerzos abogacía? ¿Cómo se puede mejorar aún más? Con la ACT! gratis, las organizaciones sin fines de lucro pueden medir sus habilidades de la abogacía, identificar puntos débiles específicos y oportunidades estratégicas, enfocar recursos para fortalecer su organización, lograr los mejores resultados posibles de abogacía y compartir su crecimiento organizativo con las fundaciones y donantes.

Fundaciones

Puede ser difícil evaluar si las organizaciones financiadas por su fundación tengan la capacidad de lograr los resultados deseados. ACT! es una herramienta poderosa para las fundaciones que quieren mejor entender y evaluar las habilidades y preparación de sus becarios, identificar las lagunas y oportunidades específicas dentro de sus carteras de subvenciones de abogacía, y enfocar recursos donde más importa.

Esta herramienta consiste en:

  • Preguntas preliminares acerca de la organización (que incluyen a los grupos informales y coaliciones)
  • Capacidades claves o indicadores: Se han seleccionado los 18 indicadores y medidas relacionadas basadas en experiencias recolectadas por promotores y defensores de causas, evaluadores, fundadores, y otros líderes de organizaciones sin fines de lucro. Todo junto, representan las áreas claves de capacidad para una organización o grupos de organizaciones que pretenden ser eficaces en su abogacía en el largo plazo. Los indicadores se organizan en 4 secciones:
    1. Metas, planes y estrategias de abogacía
    2. Llevando a cabo la abogacía
    3. Avenidas para la abogacía
    4. Operaciones organizativas para mantener la abogacía
  • Medidas: Cada indicador tiene cuatro medidas básicas y una a tres medidas avanzadas. Los usuarios se califican a ellos mismos según las medidas.

¿Necesita ayuda? Llame a 866-675-6229 y pida platicar con Sara Matlin o Sue Hoechstetter sobre “capacity assessment tools” (herramientas para medir su capacidad) o escriba al advocacy@afj.org.