La siguiente información será útil para completar la Herramienta para Medir Capacidad:
- Identificar áreas para fortalecer
- Analizar los resultados
- Conseguir acceso y contribuir a los recursos para fortalecer la capacidad de abogar
- Repasar la ACT! completa o parcial
Identifique áreas para fortalecer
Favor de identificar hasta tres indicadores de capacidad que quiere fortalecer, a base de los resultados y sus metas de abogacía. Quizás también quisiera escoger un momento cuando querrá volver a determinar su progreso en las áreas que ha escogido para fortalecer. La encuesta le dará la opción de comentar en los indicadores que escoge y el momento que Ud. decide. A continuación, hay preguntas para ayudarle decidir cuales áreas debe de priorizar para mejorar.
- Pregúntese: ¿Qué es necesario para lo que nuestra organización quiere lograr? ¿Cuál es nuestro campo de especialización? ¿Qué nos permitirá más impacto en el corto y largo plazo?
- Considere donde ya tiene capacidad para fortalecer. Puede haber algunas áreas que sean importantes, pero que requerirán una inversión fuera de su alcance para construir su capacidad en esa área.
- Considere donde actualmente dependen de colaboradores. ¿Sus colaboradores llenan esa necesidad de forma adecuada? ¿Están en mejor posición de proveer esta capacidad? Si no, ¿deben de buscar colaboradores adicionales o deben de fortalecer su propia capacidad en esta área?
- Considere que los indicadores y medidas bajo la última sección (Operaciones Organizativas para Mantener la Abogacía) puedan no aparentar tan esenciales a su abogacía en el corto plazo, pero pueden determinar la diferencia entre involucramiento en la abogacía, su solidez, y su sobrevivencia al final de cuentas.
- Considere darle prioridad a ciertas secciones. Por ejemplo, si la organización está fuerte en Relaciones con los Medios de Comunicación, pero menos fuerte en Colaboradores y Coaliciones de Abogacía o Influir a Quienes Tienen el Poder de Tomar Decisiones ¿en cuál área de Llevando a Cabo la Abogacía debe de enfocarse en fortalecer primero?
- Considere darle prioridad a ciertas secciones dentro de los indicadores. Por ejemplo, si una organización está débil en Relaciones con los Medios de Comunicación, ¿en cuál medida bajo Relaciones con los Medios de Comunicación debe de enfocarse primero?
Analice los resultados
Después de completar la ACT!, recibirá la siguiente información:
- Media (promedio) de calificaciones para cada uno de los indicadores
- Su respuesta a las 10 preguntas que preguntan la medida en que dependen de colaboradores
- Las áreas que ha escogido para fortalecer
- Preguntas para ayudarle a analizar sus resultados
- Enlace al texto completo de la preguntas y sus respuestas
Las notas reflejan la capacidad para abogar, no la calidad de su abogacía. Es normal que las organizaciones vean que sacan calificaciones altas en algunas áreas y notas más bajas en otras. Calificaciones más bajas indican que hay muchas maneras de ampliar, profundizar, y respaldar su Abogacía, pero no significa que está abogando de manera ineficaz. En áreas donde las organizaciones dependen de colaboradores, las calificaciones para estos indicadores generalmente salen más bajos.
Abajo verá algunas preguntas para ayudarle a interpretar sus resultados y contemplar como priorizar sus esfuerzos para construir su capacidad de abogacía.
Preguntas para analizar sus resultados:
Para los indicadores en que ha sacado las calificaciones más altas:
- ¿Por qué tiene fortaleza en esta área?
- ¿Porque ha invertido en esto?
- ¿Porque su personal actual tienen alta capacidad en esta área?
- ¿Porque simplemente ha sido la tradición o el hábito de su organización?
- ¿Cómo ha fortalecido su capacidad en estas áreas y cómo le ha beneficiado a su organización?
- ¿Cómo se puede aprovechar de esta fortaleza?
- ¿Esta área es crítica para su trabajo de abogacía en el futuro? Si es así, ¿qué tiene que hacer para mantener su capacidad en esta área?
Para los indicadores en que tiene las calificaciones más bajas – piense en lo siguiente:
- ¿Por qué tiene calificaciones menores en esta área?
- ¿Porque no ha contemplado esta área de abogacía anteriormente?
- ¿Porque principalmente depende en sus colaboradores (¡Que no es malo!)?
- ¿Porque esta área termina siendo menos esencial al éxito de su trabajo de advocacy?
- ¿Por qué no ha contado con los recursos para invertir en fortalecer esta capacidad?
- ¿Por qué otros en su comunidad (o sea geográfico o por tema de Abogacía) ya lo están haciendo??
- ¿Al fortalecer esta capacidad, le ayudará lograr sus metas? Si es así, ¿en qué manera? ¿En cuáles áreas es más importante fortalecer para lograr esta meta?
- ¿Esta área es crítica para su trabajo de abogacía en el futuro?
- ¿Sería buena estrategia invertir en esta área? Si es así, en cuáles áreas debe de enfocarse para mejorar?
- ¿Debe de colaborar más con sus colaboradores en esta área?
- ¿Qué requiere para fortalecer su capacidad en esta área?
Al considerar la medida en que depende de sus colaboradores, considere lo siguiente:
- ¿Cuáles son las fortalezas en las áreas en que depende de ellos?
- ¿Son compatibles las prioridades de su organización y las de su(s) colaborador(es)?
- ¿Debe de considerar el fortalecimiento de la capacidad de su propia organización en las áreas donde actualmente depende de colaboradores?
- ¿Hay otros grupos con los cuales su organización debe de colaborar?
Conseguir acceso y contribuir a los recursos para fortalecer la capacidad de abogar
Hay recursos para ayudarle a fortalecer su capacidad en la ACT! Además, Bolder Advocacy está recopilando recursos para proveer a sus futuros usuarios en fortalecer la capacidad de abogacía de sus organizaciones. Si tiene algún recurso para recomendar, favor de llamar a 866-675-6229 y pida platicar con Sara Matlin o Shannon Williams sobre “capacity assessment tools” (herramientas para medir su capacidad) o escriba al advocacy@afj.org.
Repasar la ACT! completa o parcial
- Regrese a ACT! para repasar las áreas que ha decidido fortalecer en el trayecto que haya decidido regresar (por ejemplo, en tres meses, seis meses, un año después, o más) y complete la ACT! en estas áreas otra vez. Determine si ha o no ha logrado sus metas.
- Se recomienda volver a completar la ACT! completa de vez en cuando.
* Para el contexto de esta herramienta, traducimos la palabra “advocacy” (o “la promoción y defensa de causas”) a “abogacía.” Queremos señalar que todo mundo puede involucrarse en “la abogacía,” no solamente los abogados.